MODULO 1
INTRODUCCIÓN AL METODO
Un recorrido de varias etapas donde cada uno explora su ser, se pone a prueba, profundiza:
Sentir, Habitar y Expresar
Objetivos:
• Toma de conciencia de nuestra intuición, del conocimiento inmediato que uno tiene de si mismo sin recurrir al razonamiento
• Trabajar sobre "el instante" con el fin de llegar al “yo" instintivo
• Ejercitarse dentro de nuestro propio campo emotivo
• Sobrepasar las representaciones que cada uno tiene del juego del payaso.
• Descubrir las premisas de nuestro payaso
Contenido pedagógico:
1. EL INDIVIDUO
• Integrar las nociones de placer, de juego, de simplicidad y de facilidad
• Toma de conciencia del cuerpo, de sus emociones primarias, y del lazo entre ellos
• La técnica de la desarticulación y disociación de las diferentes partes del cuerpo
• Trabajo energético postural que conlleva a la expresión
• Percibir los ritmos ligados a las emociones
• Emprender la construcción de su propia biblioteca emocional
2. LAS CONDICIONES DE LA AFIRMACIÓN DE NUESTRO PROPIO PAYASO
• Aceptar no saber, no entender y no controlar
• Sobrepasar nuestra autocensura, nuestros prejuicios y los juicios preconcebidos
• Domesticar y luego asumir nuestro propio « ridículo »
• Familiarizarse con la gimnasia de las emociones, entre lo que soy y lo que pretendo ser
• Imponerse a partir de su juego sensible
• Sensibilizarse a la escucha del público